Cataluña (Bellpuig)
¿Rechazas pimientos por estar demasiado torcidos? De una forma inconsciente, la mayoría de nosotros descartamos algunas frutas y verduras en el supermercado por no seguir los cánones de belleza establecidos. No cogemos el brócoli con las ramas demasiado separadas, las manzanas sin suficiente brillo o las cebollas gemelas.
En España, se derrochan 1.300 millones de kilos de comida al año, de los cuales miles de kilos se desperdician por motivos estéticos. Las grandes superficies nos han hecho creer que toda la fruta y verdura debe tener la misma apariencia, priorizando “supermodelos” antes que el gusto y la calidad. Solo entran tomates bien rojos, zanahorias bien rectas, puerros largos pero no muy gruesos, ni muy delgados… Parece que todo debe seguir unos patrones, una realidad que se traduce en pérdidas económicas para los agricultores de pequeña escala y un incremento en el descabellado desperdicio alimentario.
Los gemelos Oriol y Roger Aldomà (Tàrrega) y su amigo Marc Ibós (Linyola) unieron dos conceptos. A Marc hacía tiempo que un agricultor le llevaba una caja con verduras y frutas cada semana, cosa que le ahorraba tiempo, además de obtener productos más frescos y económicos. El segundo concepto fue fruto de la constante queja por parte de los agricultores de tener que malvender su cosecha al no obtener un producto suficientemente “bonito”.
Imperfectus nace en 2019 con el objetivo de dar a estos productos una segunda oportunidad. Rescatan y redistribuyen productos de temporada que son descartados por los supermercados pagando un precio justo a los agricultores. De esta forma, Imperfectus trata de romper el ciclo del derroche de alimentos, promover la alimentación sana, reducir el exceso de plástico y ayudar al productor de proximidad.
Es muy sencillo realizar compras a través de su página web. Ofrecen tres tipos de caja: la caja imperfectus, para una o dos personas; la caja Imperfectus XXL, para familias, y la caja 100 % de fruta. Además, en cada caja añaden una receta para cocinar el alimento protagonista y los envases y materiales usados son 100 % biodegradables.
Como dice Oriol, “un tomate con una forma extraña no significa que esté malo o haya perdido sus propiedades”, simplemente es una representación de la naturaleza, perfectamente imperfecta.
AcciónAtlas: Descubre la variedad de cajas que ofrece Imperectus.
Responsable del proyecto
Oriol Aldomà, Roger Aldomà & Marc Ibós
Apoya al Atlas
Queremos que la web del Atlas of the Future y nuestros eventos sigan disponibles para todos, en todas partes y para siempre. ¿Quieres ayudarnos a difundir historias de esperanza y optimismo para crear un mañana mejor? Si puedes ayudarnos, te agradeceremos cualquier donación.
- Por favor, apoya al Atlas aquí
- ¡Gracias!
