Colombia (Bogotá)
SauColors ha creado un tinte azul vibrante con restos de bayas, una posible alternativa sostenible a los tintes azules utilizados para los vaqueros.
El fruto de la planta del saúco es de color púrpura oscuro. Y aunque estas bayas son la comida favorita de los mirlos (Turdus fuscater) en Colombia, sus excrementos son de un azul hermoso y brillante. Esto se debe a que el sistema digestivo del mirlo emplea un compuesto alcalino que reacciona con la pigmentación de las bayas del saúco, creando un color completamente diferente.
Luis David Roa reconoció el potencial tintóreo de las bayas de saúco caídas: “lo extraordinario se esconde en lo que parece ordinario”. Gracias al proceso de digestión ordinario del mirlo, Roa fundó los extraordinarios SauColors.
Hay más de 85.000 árboles de saúco en Bogotá, que producen unas 4.000 toneladas de bayas que caen al suelo. Roa usó estos frutos desperdiciados para replicar y adaptar la reacción entre el pigmento ácido presente en las bayas, el cianuro y el compuesto alcalino del estómago del ave y crear un tinte azul vibrante, una posible alternativa sostenible a los tintes azules que se usan para los vaqueros. Desde entonces, ha estado jugando con los niveles de acidez para producir también rojos y morados.
Los próximos pasos de SauColors incluyen emocionantes colaboraciones, como una colección con la marca Converse. Roa espera que la biología reemplace las sustancias químicas nocivas que los diseñadores textiles utilizan actualmente. Dice que uno de los desafíos a los que se enfrentan los biodiseñadores es la velocidad del consumismo. Él prioriza la “sostenibilidad y el respeto por el mundo natural” a través de la práctica artesanal, y eso puede llevar tiempo. Desafortunadamente, la industria de la moda exige resultados inmediatos, por lo que recurren a los fabricantes de tintes sintéticos que han tenido años para experimentar con colores perfectos. “Saucolors, como muchas otras ‘startups’, todavía se está abriendo un camino”, dice Roa.
Su motivación proviene de comprender “que la mejor manera de mejorar nuestra vida es trabajando de la mano de la naturaleza y no en su contra”. Roa dice que los consumidores podemos poner de nuestra parte interesándonos por los procesos naturales y exigiendo opciones más sostenibles en los lugares donde compramos nuestra ropa.
AcciónAtlas: Mira cómo tus empresas favoritas priorizan la sostenibilidad en el último informe de Business of Fashion.
► SauColors ha sido recomendado en el AtlasChart de Katrina Orsini: 4 empresas que crean colores limpios.
Responsable del proyecto
Luis David Roa, fundador
Colaboradores
Este proyecto ha sido seleccionado como parte de FashionFutures, un nuevo canal de contenidos que localiza en el mapa el trabajo de las personas que transforman el sector de la moda: los diseñadores, artesanos, innovadores sociales, educadores, líderes comunitarios y comunicadores. Atlas of the Future se complace en asociarse con Makerversity, con el apoyo de The J J Charitable Trust y su red de amigos de la moda.
Apoya al Atlas
Queremos que la web del Atlas of the Future y nuestros eventos sigan disponibles para todos, en todas partes y para siempre. ¿Quieres ayudarnos a difundir historias de esperanza y optimismo para crear un mañana mejor? Si puedes ayudarnos, te agradeceremos cualquier donación.
- Por favor, apoya al Atlas aquí
- ¡Gracias!


