Irlanda (Donegal)
Los jóvenes están dando rienda suelta a su brillantez creativa imaginando piezas de alta costura a partir de la basura cotidiana.
En un momento en que todo el mundo parece empeñado en tirarlo todo a la basura, las almas pioneras de Junk Kouture están haciendo lo contrario. Esta competición de moda tiene que ver con el uso de materiales reciclados, desafiando a los jóvenes a diseñar, crear y modelar alta costura a partir de su propia basura. Elementos de moda, diseño, ingeniería y sostenibilidad medioambiental confluyen en un concurso creativo.
Imagina un ave fénix que renace de sus cenizas. Pero está hecha de 12.072 plumas de papel caseras, pintadas y recortadas para que parezca lo más realista posible, y está diseñada por una joven de 16 años:
Esta pieza de alta costura podría haber sido inspirada por el diseñador de moda Alexander McQueen, pero estaba hecha de envoltorios de colchones de IKEA, sábanas y cañas. Como un ave fénix, la basura cotidiana ha renacido con un nuevo propósito y destino.
En su décimo año, Junk Kouture ya ha cautivado a más de 40.000 estudiantes, 8.000 profesores y una audiencia de 100.000 personas. Se ha establecido como la principal competición de moda reciclada para adolescentes en Irlanda, se ha expandido a Escocia y está ganando reputación mundial.
Se invita a los alumnos de segundo nivel de entre 13 y 18 años a crear “moda basura” de alta costura. El desafío es reciclar discos de vinilo, etiquetas de ganado, cáscaras de naranja, discos duros de ordenadores y otros materiales ya usados y convertirlos en llamativos diseños de moda.
Creada en 2010 por los empresarios Elizabeth Curran y Troy Armor para animar a las personas a crear arte, Junk Kouture es realmente una educación sutil sobre la importancia de recolectar y reciclar la basura: “Junk Kouture no solo inspira una creatividad excepcional en los jóvenes, sino que también destaca la importancia del comportamiento consciente de cuánto consumimos y cuánto tiramos”, explica Curran.
Alentar a los niños en edad escolar a asumir su responsabilidad mediante la reutilización, el reciclaje y la remodelación de la basura es el camino correcto para disfrutar de un futuro más limpio. Además, cada año, el Griffith College otorga a un finalista una beca para obtener un grado en diseño de moda. Y el finalista podría convertirse en el próximo Alexander McQueen.
El ganador general de Junk Kouture de 2019, Maxim O’Sullivan, rindió homenaje a Lady Gaga.
En 2020, los ganadores generales fueron SYNERGY, un trío formado por Robyn O’Donnell, Orlaith Doherty y Brónach Harkin, quienes diseñaron un vestido inspirado en Elie Saab hecho de vidrio marino, envases de leche de plástico y frascos de mermelada rotos (en la foto de abajo).
“¡No voy a volver a ver un envase de leche de la misma manera!” Juez Michelle Visage
Meses de coser, cortar y romper vidrio valieron la pena para estos tres estudiantes de Donegal.
En 2021, la edición de Junk Kouture será virtual y se extenderá por seis ciudades. En 2022 planean globalizarse, llegando a 13 ciudades de todo el mundo.
Actualmente, Junk Kouture está llevando a cabo el reto “Springing into Summer Headpiece” para los diseñadores en ciernes. Su misión será crear un tocado o un sombrero de temática primaveral.
Lee más: Junk Kouture fue elegida por Carry y Orsola de Fashion Revolution en su AtlasChart Top 5, un viaje a través de sus proyectos favoritos desde Irlanda hasta Bangladesh.
¿Conoces un proyecto que esté transformando el sector de la moda? Envíalo aquí y lo difundiremos incluyéndolo en el Atlas.
Responsable del proyecto
Elizabeth Curran y Troy Armour, cofundadores
Colaboradores
Este proyecto ha sido seleccionado como parte de FashionFutures, un nuevo canal de contenidos que localiza en el mapa el trabajo de las personas que transforman el sector de la moda: los diseñadores, artesanos, innovadores sociales, educadores, líderes comunitarios y comunicadores. Atlas of the Future se complace en asociarse con Makerversity, con el apoyo de The J J Charitable Trust y su red de amigos de la moda.
Apoya al Atlas
Queremos que la web del Atlas of the Future y nuestros eventos sigan disponibles para todos, en todas partes y para siempre. ¿Quieres ayudarnos a difundir historias de esperanza y optimismo para crear un mañana mejor? Si puedes ayudarnos, te agradeceremos cualquier donación.
- Por favor, apoya al Atlas aquí
- ¡Gracias!