Cataluña (Barcelona)
La industria del algodón puede llegar a ser tóxica y explotadora, pero Cotton Diaries , con sede en Barcelona y Londres, cree que hay mejores formas de hacer las cosas.
En 2017, Marzia Lanfranchi y Angus Dunsire fundaron esta comunidad global de narradores y profesionales en el ámbito del algodón, la moda y la sostenibilidad, que tiene como objetivo transformar la forma en que cultivamos, fabricamos, obtenemos y usamos el algodón. Su idea es provocar “el cambio de la cosecha a la tela”.
Cotton Diaries se centra en el lado bueno de la producción del algodón, en las personas que están creando un cambio real para inspirar acciones positivas, desde abordar la escasez de agua revolucionando el proceso de teñido hasta empoderar a las mujeres y a las niñas al brindarles acceso a una mejor educación. Estas historias demostraron que las innovaciones y las nuevas corrientes de pensamiento ya están ahí para hacer que la industria del algodón sea más sostenible.
“Creemos que las historias correctas, bien contadas, pueden conectarnos con temas que a menudo se perciben demasiado grandes o distantes. Sobre todo, creemos en el poder del individuo para lograr el cambio.”
Mira esta historia de agricultores de algodón que producen camisetas libres de tóxicos:
AcciónAtlas: Cotton Diaries ayuda a cualquiera que trabaje con el algodón a investigar, comunicar y encontrar soluciones sostenibles. Si tienes una historia basada en soluciones, puedes enviar tu proyecto aquí.
Responsable del proyecto
Marzia Lanfranchi y Angus Dunsire, fundadores y directores creativos


