Brasil (São Paulo)
Chega de Fiu Fiu mapea el abuso de mujeres y niñas en las calles de São Paulo, y su fundadora Juliana de Faria tiene grandes planes para globalizar su mapa.
Chega de Fiu Fiu, que se traduciría como ‘Basta de silbidos’, publica un mapa en línea en el que cualquier chica o mujer puede marcar la calle donde ha sido acosada, junto con un relato de lo sucedido. El plan comenzó en São Paulo, pero se ha extendido a todo Brasil. Su creadora, Juliana de Faria, dice que se sintió impulsada a lanzar el proyecto cuando leyó una publicación de Facebook sobre ser molestada en las calles y se dio cuenta de que era la primera vez que leía algo sobre un problema profundamente arraigado y omnipresente en Brasil. Dirige el blog con otras tres mujeres y espera que la idea del mapa se extienda a otros países.
No se trata solo de silbidos. Las historias van desde ser agarradas y manoseadas hasta recibir amenazas y ser intimidadas. Juliana se ha asociado con la Fiscalía Pública de São Paulo para escribir una guía sobre el acoso callejero y lo que las mujeres pueden hacer legalmente al respecto. Su proyecto ha aparecido en numerosos medios de comunicación y ahora está filmando un documental. En 2014, la Clinton Foundation y la revista Cosmopolitan seleccionaron a de Faria como una de las ocho mujeres que rompieron el techo de cristal en todo el mundo.
Actualización editorial, septiembre de 2021:
El documental, dirigido por Amanda Kamanchek y Fernanda Frazão, se estrenó en 2018. Desde entonces, ha llegado a más de 13.000 personas de 16 países y se ha proyectado en más de 20 festivales de cine nacionales e internacionales, así como en el Congreso de Brasil.
Puedes ver el tráiler a continuación:
En 2020, el equipo llevó a cabo una investigación a nivel nacional para ofrecer datos sobre el acoso sexual en el lugar de trabajo. Fue la primera investigación en tratar el trabajo en línea y presencial, abordando los cambios en la dinámica laboral provocados por la pandemia.
La colaboración entre Think Olga y Think Eva (organizaciones hermanas de Chega de Fiu Fiu) lanzó la campaña #TrabalhoSemAssédio (‘lugar de trabajo libre de acoso’), patrocinada por LinkedIn. La investigación apareció en 91 artículos de medios de comunicación y fue presentada en varios eventos en línea organizados por instituciones públicas y privadas, como el Tribunal de Contas da União (TCU), la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y ONU Mujeres.
Responsable del proyecto
Juliana de Faria, fundadora de Think Olga
Apoya al Atlas
Queremos que la web del Atlas of the Future y nuestros eventos sigan disponibles para todos, en todas partes y para siempre. ¿Quieres ayudarnos a difundir historias de esperanza y optimismo para crear un mañana mejor? Si puedes ayudarnos, te agradeceremos cualquier donación.
- Por favor, apoya al Atlas aquí
- ¡Gracias!


