Reino Unido (Bristol)
Es atrevido, colorido y, a veces, ilegal; hace grandes declaraciones y difunde alegría; cambia nuestras calles incluso cuando solo dura unos días. Es el arte callejero.
La disparidad de género en el mundo del arte está bien documentada y es aún más notable entre los artistas callejeros. Los mensajes de colores brillantes que vemos en los puentes, en las esquinas de las calles, en las fachadas de algunos edificios, fueron en su mayoría fueron creados por hombres.
El Bristol Womxn Mural Collective (BWMC) se ha propuesto cambiar eso. Lanzado en 2019 por la artista Rosa ter Kuile, comenzó como un humilde grupo de Facebook que desde entonces ha crecido hasta sumar más de 200 miembros, muchos de los cuales se reúnen en la vida real para participar en sesiones de pintura. El grupo incluye mujeres y personas no binarias; algunas son artistas reconocidas, mientras que otras aún no han pintado su primer mural.
Para las mujeres, las barreras del arte callejero son reales. Ser más vulnerable al acoso y a la agresión hace que la seguridad sea una de sus preocupaciones, especialmente al anochecer. Y tener menos modelos femeninos a seguir puede significar que aquellos que no encajan en el estereotipo masculino de usar sudaderas con capucha se sientan menos motivados a usar una lata de espray.
BWMC es un espacio, dice Rosa, “para conectar con otras artistas de Bristol, un lugar para hacer preguntas y compartir trabajo y, en última instancia, para alentar a más personas a salir y pintar. Mi objetivo ha sido siempre intentarlo, incluso cuando no sé cómo hacerlo. Y a veces se necesita el apoyo de un grupo de personas para sentirse lo suficientemente segura como para dar el primer paso”.
Además de dirigir el grupo de Facebook donde las socias pueden hablar y compartir consejos, Rosa también organiza sesiones de pintura mensuales donde artistas callejeras en ciernes y experimentadas pueden reunirse y ponerse a pintar.
Sus trabajos han incluido caras enormes, tigres de neón y cuerpos desnudos, y la página de Instagram de BWMC presenta los primeros murales de las artistas “novatas”, junto con los trabajos de las más experimentadas.

Foto: @mantramuralsanddesign
La libertad de de las mujeres para expresarse en las calles es tan importante a nivel personal como político. “La sensación de pintar en el espacio público puede ser una experiencia realmente enriquecedora”, dice Rosa. “Para mí, crear arte callejero es un acto radical. Se trata de reclamar espacio. El acto de pintar en una pared que cualquiera puede ver es un acto que dice ‘mi voz importa’. BWMC quiere aprovechar el poder del colectivo para que las mujeres se sientan empoderadas y ocupen un espacio literal en las calles de la ciudad.”
Ha habido avances en los últimos años, con el trabajo de mujeres como Bambi, Colette Miller, OLEK, Miss Van y MadC ganando reconocimiento. Pero con el debate aún centrado en el género, y con artistas que usan apodos como ‘the female Banksy’, todavía queda un largo camino por recorrer. Rosa añade: “Mi esperanza es que algún día una hilera de seis casas pintadas por mujeres no sea una anomalía y sea noticia”.
Además de realizar más encuentros de pintura, BWMC también unirá fuerzas con otros colectivos para organizar eventos Skate & Paint, “para apoderarse de los espacios de la ciudad con arte, patines y alegría”.
BWMC también está haciendo campaña por los muros legales en Bristol, que son un buen lugar de prácticas que les permite avanzar. También quieren hacer que el arte callejero sea más inclusivo para las personas de color, que probablemente sean tratadas con más dureza por la policía, y apoyar a los jóvenes talentos locales en lugar de crear barreras.
El arte callejero es una parte crucial de la cultura de cualquier pueblo o ciudad, asegura Rosa, y contribuye a hacer del mundo un lugar mejor. “El arte callejero juega un papel importante en la transformación de nuestra experiencia del espacio y la ciudad. Es accesible para todas, sin tarifas de entrada.”
Se trata de “unir a la gente! Gran parte de nuestra vida está basada en las pantallas, y hay una alegría palpable cuando puedes reunir a un grupo de mujeres, poner música y PINTAR”.
AcciónAtlas: Sigue las obras de las artistas de BWMC en Instagram y únete al grupo de Facebook si eres una mujer lista para llevar tu lata de espray a las calles de Bristol.
► Más sobre CultureFutures.
Responsable del proyecto
Rosa ter Kuile, fundadora
Apoya al Atlas
Queremos que la web del Atlas of the Future y nuestros eventos sigan disponibles para todos, en todas partes y para siempre. ¿Quieres ayudarnos a difundir historias de esperanza y optimismo para crear un mañana mejor? Si puedes ayudarnos, te agradeceremos cualquier donación.
- Por favor, apoya al Atlas aquí
- ¡Gracias!


Foto: @urbanbutterfly