Italia (Florencia)
Farah Liz Pallaro sabe por experiencia que el bienestar y una carrera en la industria de la moda no siempre van de la mano. Por ello decidió crear la Fashion & Spirituality Academy.
Mientras trabajaba en el departamento de diseño de una conocida marca de lujo en 2006, sufrió su primer ataque de pánico. Permaneció en el trabajo otros tres años, siempre preguntándose cómo podría ayudar a otros a lograr una carrera plena en la industria de la moda y también una vida saludable y sostenible.
“Decidí que enseñaría todo lo que había aprendido para ayudar a otros”, dice. “No necesitamos esforzarnos hasta el límite por trabajar en la moda. La vida es mucho más que eso.”
Su trabajo desde entonces se ha centrado en el bienestar humano dentro de esta industria, ayudando a los profesionales de la moda a encontrar un equilibrio entre vida y trabajo. Ha creado una metodología que combina más de 20 años de experiencia en moda con más de 20 años estudiando filosofías espirituales y técnicas de bienestar.
En 2018 publicó su primer libro: “Fashion. Business. Spirituality: A call to the light workers of the fashion industry” en el que presentaba sus teorías a través de tres generaciones: los estudiantes, los jóvenes y los profesionales experimentados que trabajan en el sistema.
“Nunca imaginé ser pionera en este campo, pero cuando comencé a llevar esta metodología a clientes y escuelas de moda hace casi ocho años, descubrí que era la única persona que estaba construyendo puentes entre la moda y la espiritualidad”, explica Pallaro. Al principio, el desafío no se entendía, ya que las conversaciones sobre moda, sostenibilidad e implementación del bienestar humano en entornos profesionales no eran habituales. Eso está cambiando y la COVID ha dado un nuevo impulso a las reflexiones sobre el bienestar, pero Pallaro quiere asegurarse de que las empresas no sigan simplemente una tendencia, sino que el compromiso sea mucho más profundo.
El siguiente paso lógico para trabajar individualmente con los clientes como mentora de moda holística fue crear un acceso más amplio a su contenido y a su metodología. La Fashion & Spirituality Academy es un archivo en línea, que se ofrece de forma gratuita o mediante una donación. “Creo en el poder de la educación asequible como derecho humano. Hace años, cuando comencé a enseñar en las escuelas de moda, me prometí a mí misma que trabajaría duro para lograrlo, ¡y finalmente ya lo tenemos!”
Actualmente, el acceso a documentos, conferencias y materiales del curso se realiza en línea, y las conferencias y otros contenidos en vídeo están disponibles en el canal de YouTube. El siguiente paso será una web de suscripción asequible que apoye a la comunidad con más contenido y recursos para el crecimiento personal, no solo para los profesionales de la moda: “No quiero excluir a nadie”, continúa Pallaro. “Quiero crear un lugar donde personas de ideas afines interactúen y continúen construyendo su viaje de autodesarrollo. Como seres humanos somos una mezcla de muchos aspectos, y debemos tener en cuenta nuestra mente, cuerpo y alma cuando trabajamos en nosotros mismos.”
AcciónAtlas: Conecta con Farah Liz para colaborar y ayudar a mover el mundo en una dirección más ética y positiva.
Foto principal: Hannah Korn / Unsplash.
Responsable del proyecto
Fara Liz Pallaro, fundadora
Colaboradores
Este proyecto ha sido seleccionado como parte de FashionFutures, un nuevo canal de contenidos que localiza en el mapa el trabajo de las personas que transforman el sector de la moda: los diseñadores, artesanos, innovadores sociales, educadores, líderes comunitarios y comunicadores. Atlas of the Future se complace en asociarse con Makerversity, con el apoyo de The J J Charitable Trust y su red de amigos de la moda.
Apoya al Atlas
Queremos que la web del Atlas of the Future y nuestros eventos sigan disponibles para todos, en todas partes y para siempre. ¿Quieres ayudarnos a difundir historias de esperanza y optimismo para crear un mañana mejor? Si puedes ayudarnos, te agradeceremos cualquier donación.
- Por favor, apoya al Atlas aquí
- ¡Gracias!
