Nigeria (Abuja)
Los tractores son caros y pocos pequeños agricultores africanos pueden tener uno. Esta aplicación les conecta con propietarios de tractores que ofrecen su maquinaria para trabajos concretos.
Se estima que solo hay 13 tractores por hectárea de tierra cultivable en África, en comparación con el promedio mundial de 200. Muchos pequeños agricultores no pueden permitirse comprar su propio tractor y no pueden hacer crecer su negocio.
La aplicación Hello Tractor ofrece a los agricultores acceso a maquinaria que de otro modo estaría fuera de su alcance debido a su coste elevado. Esta tecnología disruptiva tiene el potencial de aumentar la productividad agrícola y los ingresos de los agricultores, contribuyendo a un sistema alimentario más seguro.
La plataforma tiene un funcionamiento similar a Uber y permite a los propietarios de tractores alquilarlos fácilmente a otros agricultores, mientras realizan un seguimiento de su uso y mantenimiento, evitando el fraude o el uso indebido de la maquinaria, todo a través de la aplicación. Esto se traduce en un servicio conveniente y asequible para los agricultores, así como en ingresos adicionales para los propietarios.
“Nigeria sola necesita 750.000 tractores (más) para estar en el promedio mundial.” Jehiel Oliver, cofundador de Hello Tractor
Funciona como las aplicaciones de uso compartido de automóviles que ofrecen opciones de transporte local a personas que no tienen coche o que solo lo necesitan para un desplazamiento concreto. Los tractores están conectados a una nube de datos y los agricultores pueden ver dónde se encuentran los tractores, su marca, su modelo y el rendimiento de cada máquina, además de un calendario de disponibilidad para su contratación. La maquinaria permite a los agricultores realizar operaciones puntuales como desbrozar, labrar, sembrar y cosechar. Un Hello Tractor les permite plantar 40 veces más rápido y a un tercio del coste.
Tradicionalmente, la contratación de tractores ha tenido lugar con el boca a boca y con referencias mal coordinadas: un amigo de un amigo conoce a un agricultor que necesita arar y lo envía a un propietario de tractor, cooperativa o asociación para que se lo presten.
Gracias a esta aplicación de reserva, los tractores pueden estar fácilmente al alcance de los agricultores. Además, la aplicación informa sobre las posibles condiciones meteorológicas adversas, lo que contribuye en gran medida a prevenir la pérdida de cultivos.
El monitoreo se realiza con una pequeña caja negra colocada debajo del tablero de cada tractor registrado con Hello Tractor. Cada dispositivo de monitoreo está equipado con GPS y una tarjeta SIM internacional con amplia cobertura, aunque puede almacenar datos de actividad local sin conexión. Una vez que el dispositivo está en su lugar, puede transferir datos a las aplicaciones móviles de Hello Tractor, donde se muestran en un formato fácil de usar.
Los propietarios de tractores tienen visibilidad completa de la ubicación del tractor, la ruta recorrida, las actividades realizadas, el combustible consumido e incluso los requisitos de mantenimiento y el rendimiento del operador. El dispositivo también detecta daños tan pronto como ocurren. Hello Tractor ofrece técnicos capacitados para ayudar a los propietarios de tractores a instalar los dispositivos en sus máquinas.
Jehiel Oliver es el cofundador de esta empresa agrícola con sede en Nigeria que quiere dar vida a un futuro en el que los agricultores tengan acceso a cualquier máquina con solo tocar un botón. “La solución de Hello Tractor crea un acceso equitativo a los servicios de tractores para los pequeños agricultores”, dice, “lo que les permite ser más productivos en la granja, ganar más y mejorar sus medios de vida.” Esta es la historia de Oliver:
AcciónAtlas Descarga la app en Google Play, solicita un servicio o conviértete en un agente de reservas.
Responsable del proyecto
Jehiel Oliver y Van Jones, fundadores
Apoya al Atlas
Queremos que la web del Atlas of the Future y nuestros eventos sigan disponibles para todos, en todas partes y para siempre. ¿Quieres ayudarnos a difundir historias de esperanza y optimismo para crear un mañana mejor? Si puedes ayudarnos, te agradeceremos cualquier donación.
- Por favor, apoya al Atlas aquí
- ¡Gracias!


