Reino Unido (Nottingham)
¿Y si la compraventa de ropa fuera ilegal? ¿Qué tal un mundo en el que los tintes sintéticos estuvieran prohibidos? ¿Y si hacer la colada fuera como bajar al bar?
Estos mundos imaginarios son los que Amy Twigger-Holroyd, profesora asociada de Moda y Sostenibilidad en la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Nottingham Trent, llama Fashion Fictions. Son la base de un proyecto de investigación que invita a la gente a imaginar cómo podría (y probablemente debería) ser el mundo de la moda. Amy dirige talleres que reúnen a la gente para crear nuevos «Mundos«, construir sobre los que ya existen y crear prototipos reales para representarlos. Y aunque todo es posible en estas nuevas fronteras de la moda, los Mundos deben ajustarse a algunos criterios importantes: deben ser posibles, en lugar de especulativos; ser positivos, no distópicos; explorar la cultura en lugar de la tecnología; enfocarse en el uso, no en la producción; y sobre todo, ir más allá de lo que sería posible hoy en día.
¿Por qué soñar estas ficciones? Los nuevos mundos imaginados contribuirán al trabajo del movimiento de la moda postcrecimiento para cambiar la industria hacia una nueva forma de vivir la ropa, que reconozca plenamente la capacidad de la Tierra. Soñar es el primer paso hacia la realización.
AcciónAtlas: Déjate llevar y plantea un Mundo, o averigua más sobre cómo unirte a Amy en un taller de Fashion Fictions.
¿Conoces algún proyecto que esté transformando el sector de la moda? Preséntalo aquí y compartiremos su impacto positivo incluyéndolo en el Atlas.
Biografía
Obsesionada con la naturaleza, el entorno urbano y las palabras. Estratega y escritora freelance para organizaciones que se preocupan por el futuro. A menudo se le avista leyendo mientras camina.
Responsable del proyecto
Amy Twigger-Holroyd, profesora asociada de Moda y Sostenibilidad en la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Nottingham Trent
Colaboradores
Este proyecto ha sido seleccionado como parte de FashionFutures, un nuevo canal de contenidos que localiza en el mapa el trabajo de las personas que transforman el sector de la moda: los diseñadores, artesanos, innovadores sociales, educadores, líderes comunitarios y comunicadores. Atlas of the Future se complace en asociarse con Makerversity, con el apoyo de The J J Charitable Trust y su red de amigos de la moda.
Apoya al Atlas
Queremos que la web del Atlas of the Future y nuestros eventos sigan disponibles para todos, en todas partes y para siempre. ¿Quieres ayudarnos a difundir historias de esperanza y optimismo para crear un mañana mejor? Si puedes ayudarnos, te agradeceremos cualquier donación.
- Por favor, apoya al Atlas aquí
- ¡Gracias!

